-
08-06 2025
Industria del almacenamiento de energía: el “superbanco de energía” que ilumina el futuro de la energía
La tecnología de almacenamiento de energía, en términos sencillos, consiste en almacenar energía eléctrica, térmica u otras formas de energía para liberarla cuando sea necesaria. ¿No suena a navaja suiza? Es potente, versátil y capaz de resolver numerosos problemas complejos. Por ejemplo, en la generación de energía eólica y solar, la intermitencia del viento y la luz solar provoca fluctuaciones en la producción de energía. Los sistemas de almacenamiento de energía actúan como un "almacenamiento", almacenando el exceso de electricidad y liberándolo cuando la energía es insuficiente, garantizando así el funcionamiento estable de la red eléctrica. -
07-23 2025
La industria del almacenamiento de energía: ¡Los “superhéroes” del sector energético están en ascenso!
Imaginemos las fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, como el "servicio gratuito" de la naturaleza, pero tienen un pequeño defecto: van y vienen. Cuando se pone el sol y cesa el viento, la electricidad desaparece. ¡Aquí es donde entra en juego el almacenamiento de energía! Actúa como un "superalmacén de energía", almacenando el exceso de electricidad y liberándolo cuando se necesita. Con él, podemos usar energía limpia en cualquier momento, reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles tradicionales y hacer que la Tierra sea más verde y saludable. -
10-19 2023
Las-mejores-celdas-solares-para-octubre-2023
¿Cómo elegir la mejor batería solar? En primer lugar, es importante señalar que no todas las células solares son adecuadas para todos los hogares. La energía solar es un proceso de toma de decisiones muy específico e individualizado, por lo que sin una consulta in situ, puede ser difícil determinar exactamente qué batería solar es la "mejor" batería para las necesidades energéticas de su hogar.